domingo, 9 de octubre de 2016

ventajas y desventajas de los simuladores virtuales


simuladores virtuales en la  
educación

"Un simulador es quizá la aplicación que más aprovecha las especificaciones de la computadora como recurso de aprendizaje y que cada día se extiende más en áreas de la educación".
Resultado de imagen para simuladores educativos


¿que es un simulador virtual y para que nos sirve en el ambito educativo?

El simulador permite al estudiante aprender de manera práctica, a través del descubrimiento y la construcción de situaciones hipotéticas. Un simulador tiene la ventaja de permitirle al estudiante desarrollar la destreza mental o física a través de su uso y ponerlo en contacto con situaciones que pueden ser utilizadas de manera práctica. Si son usados en trabajo colaborativo, estimulan el trabajo en equipo al estimular la discusión del tema.

A través de él, podemos experimentar situaciones prospectivas como en el caso del simulador Ecosistemas, un laboratorio de biología con el que pueden llevarse a cabo experimentos interesantes. La Fundación Rosenblueth y el ILCE son los creadores de este simulador.

El mismo nos permite acceder de manera virtual y a escala, al modelo de un sistema real, así como llevar a término experimentos con el mismo, con la finalidad de que podamos comprender su comportamiento o evaluar nuevas estrategias. 

Este simulador corresponde al primer curso de biología a nivel secundaria y su objetivo es que el alumno se familiarice con el tema de los ecosistemas.

La intención del mismo es que el alumno aprenda acerca de este tema prácticamente jugando. 

Para empezar a trabajar, se echa a andar el simulador; una voz femenina nos guía en su uso de una manera clara y sencilla. Este simulador es visualmente atractivo por los colores que tienen las pantallas; tiene voces y permite la interacción del contenido con el alumno

Los software de Simuladores son una de las clasificaciones de los programas didácticos que simulan hechos y/o procesos en un entorno interactivo, permitiendo al usuario modificar parámetros y ver como reaccionan el sistema ante el cambio producido. Este tipo de programa utiliza la computadora en toda su capacidad .
Los simulador son de tipo digital, donde predomina el aprendizaje experimental y por descubrimiento, en el cual el diseñador de Softwares crea ambientes ricos en situaciones que el usuario debe explorar conjeturalmente, hasta llegar al conocimiento a partir de una experiencia , creado sus propios modelos de pensamiento, sus propias interpretaciones con el mundo virtual para ser aplicadas posteriormente en el mundo real.
El objetivo de un software de simulador didáctico, es permitir que el estudiante sea capaz tanto de aprender de la experiencia como de tomar decisiones. La enseñanza aprendizaje que busca este tipo de propuesta esta centrado en el Saber hacer y apoyado en la propuesta de Jonassen, “ aprender con la computadora” considerando a los simuladores como un “Laboratorio virtual”donde el alumno podrá lograr un aprendizaje por descubrimiento.


VENTAJAS:

-Promueve un aprendizaje por reforzamiento positivo con la interactividad que muestra el programa.
-Mediante imágenes animadas, sonidos y textos , se logra captar la atención del alumno obteniendo un aprendizaje significativo.
-El educando conoce y trabajar en una realidad virtual.
-El alumno descubre y desarrollas sus habilidades permitiendo aumentar su capacidad de respuesta a las demandas tecnológicas del medio.
-Mediante los simuladores el joven puede diferenciar y crear su propio aprendizaje a través de una experiencia directa .
-Útil apoyo didáctico, sobre todo en áreas de especialización .
-Disminuye la brecha entre la teoría académica y la práctica laboral ya que acerca al alumno a su futura realidad como trabajador, preparando para competencias laborales.
-Los egresados estarán mejor preparados al adquirir experiencia con la utilización de simuladores.
-Reduce riesgos y costos ya que el joven mediante la practica en un simulador puede realizar actividades que de ejecutarse en la realidad ese error puede ser fatal o costoso. ( Construcción de un edificio, una operación, etc..)

-El alumno es un agente que además de participar en la situación, debe continuar procesando la información que se le proporciona en una situación problemática logrando una participación activa.

-Es una alternativa practica que permite analizar problemas complejos.
-Permite que el usuario experimente, tome decisiones con muchas políticas y argumentos diferentes, sin cambiar el sistema real.
-El estudiante pone en práctica la utilización del método científico, al efectuar actividades de investigación tratando de comprobar la hipótesis sobre algún tema en especifico.
-Existen ya programas de simuladores proyectados a todos los niveles educativos, sobre todo a niveles universitarios.
-Estos Software se pueden usar sin el uso del Internet.
-Bajo costo además de haber programas libres los cuales son de fácil instalación.



Resultado de imagen para simuladores educativos ejemplos

DESVENTAJAS:
  • -Es importante llevar un programa o control en su aplicación ya que entre la teoría sobre el tema y llevarlo a la práctica con efectividad,requiere tiempo el cuál puede provocar no cumplirse o retrasarse en el programa de estudio.
  • -Se requiere de la utilización de más de una computadora ya que su uso es de recomendación individual.
  • -Para obtener estimaciones más exactas y para minimizar la probabilidad de tomar una mala decisión se tienen que :
  • a) Hacer un gran número de ensayos en cada simulación .
  • b)Repetir toda la simulación un gran número de veces. Para problemas mas complejos, un gran número de repeticiones puede requerir cantidades significativas de tiempo de cómputo.
  • -Como toda tecnología en su uso se requiere de una capacitación tanto del maestro para que este pueda servir de multiplicador hacia sus alumnos y sobre todo en conocimiento de la existencia de los mismos Softwares.
  • -Puede haber Software de simuladores que no estén actualizados lo (Geográficos) lo que el alumno puede caer en errores.
Resultado de imagen para simuladores educativos desventajas





No hay comentarios:

Publicar un comentario